miércoles, 29 de mayo de 2013

Apple confirma que presentará un nuevo diseño para los sistemas iOS y OS X

tim-cook

Tim Cook señaló además que estas plataformas serán lanzadas en el evento para desarrolladores WWDC, que se realizará en menos de dos semanas.

 

El CEO de Apple, Tim Cook, participó durante la noche de este martes en una nueva versión de la conferencia D11 del sitio All Things Digital. El ejecutivo aprovechó esta oportunidad para referirse a diferentes temas, entre estos, la inminente llegada de nuevos sistemas iOS, para móviles, y OS X, para computadores, dentro de las próximas semanas.

Cook confirmó durante esta conferencia el lanzamiento de nuevas versiones de estos sistemas para el próximo evento de desarrolladores WWDC, que se realizará desde el próximo 10 de junio. Además explicó el papel real que ha tenido el conocido diseñador de la compañía, Jonathan Ive, en la creación de estos software. De acuerdo a la palabras del CEO, la participación del diseñador ha "sido clave" y "mágica" en este proceso y que su trabajo es "absolutamente increíble".

Si bien Ive se dedicó por varios años al desarrollo de los dispositivos de la compañía, solamente desde 2012 es parte del equipo de desarrollo de interfaz. Específicamente, desde el despido del ex vicepresidente senior de iOS, Scott Forstall. No obstante, Cook no se refirió a los rumores de un cambio drástico en el sistema para móviles de la firma de la manzana y señaló que deberán ser los mismos usuarios los que juzguen cuán grandes serán estas modificaciones en el próximo WWDC.

"No tenemos un ‘problema religioso’ contra Android"

Cook también ahondó en una gran duda durante su entrevista: ¿Es posible que Apple pueda diseñar aplicaciones para Android? Según el CEO, la empresa se encuentra sorprendentemente abierta a esta idea, por ejemplo de llevar su sistema iCloud a otras plataformas. "No tenemos un problema religioso (o fundamental) para hacerlo. Si encontramos que tiene sentido para nosotros desarrollar algo así, efectivamente lo haríamos", señaló el ejecutivo.

La cabeza de Apple señaló también que espera ver un Apple cada vez más abierto a las personalizaciones de sistema por terceros, aunque siempre manteniendo el control para no dañar la calidad de la experiencia de usuario. Un claro ejemplo sería la inclusión de Facebook Home, que habría sido propuesto inicialmente a la empresa de Cupertino, pero que habría sido rechazada por la compañía en su momento.

"Google Glass carece de atractivo"

Si bien en un comienzo habló positivamente de Android, no todo fue flores para Google. El ejecutivo de Apple señaló que no encontraba gracia en el nuevo equipo de su competencia, los revolucionarios lentes de realidad aumentada, Google Glass. "Es difícil ver que tenga un atractivo para un público general", señaló al respecto.

Sin embargo recalcó que su empresa evaluará la posibilidad de crear nuevos tipos de dispositivos accesorios, como por ejemplo los relojes inteligentes, aunque no se refirió ni confirmó los intereses de la empresa en crear estos equipos.

Aumentan las ventas de Apple TV en un solo año y la posibilidad de comprar Waze

Cook también se refirió a otro de los equipos de la compañía, el dispositivo de televisión de Apple. Sobre estos productos, el CEO señaló que actualmente se han vendido trece millones de unidades, de las cuales, seis millones fueron entregadas durante el año pasado.

En los cinco años que lleva este equipo en el mercado, este es el primero en el que se puede ver claramente su popularidad. Solamente durante los pasados 12 meses, la empresa logró vender cerca de 6.5 millones de unidades del total.

En cuanto a la aplicación Waze, que se tomó los titulares de la semana pasada con una posible compra por parte de Facebook o Google, Cook negó tajantemente su intención de adquirir este programa, ya que en este momento ya cuenta con su propio sistema de mapas que buscan mejorar de forma independiente.

Google convierte a GMail en una puerta a las redes sociales.

Gmail

Google ha lanzado un importantes cambio en uno de los puntos olvidados durante la pasada conferencia I/O, un completo rediseño de su plataforma de correo electrónico Gmail tanto para móviles como para equipos de escritorio.

Este nuevo diseño cuenta con una interfaz más simple, con una bandeja de entrada más plana y con mayor orden, especialmente por medio de categorías para el espacio receptor de correos electrónicos mediante las nuevas pestañas de mensajes que tiene este diseño, incluso para las redes sociales.

Dentro de este nuevo sistema de pestañas, la empresa incluye no sólo estos medios sociales como Facebook y Twitter sino que además una barra principal, de promociones (para servicios como Groupon), notificaciones (para confirmaciones o cuentas), y foros para mensajes de discusión.

Este sistema funciona una vez que el usuario configura el servicio desde su bandeja de entrada, eligiendo qué pestañas quiere que sean visibles en su correo. Entonces Gmail ordenará la forma en que lleguen estos mails automáticamente, entregando siempre la posibilidad de corregir algún error cometido por el sistema.

Si bien, algunos equipos pueden llegar a acceder a esta nueva interfaz ahora desde sus escritorios, la compañía ha anunciado que su lanzamiento oficial, incluyendo aplicaciones para Android e iOS, será recién durante las próximas semanas.


martes, 21 de mayo de 2013

Nueva consola de Microsoft Xbox One


Xbox One, así se llama la nueva consola de Microsoft. Tal y como han repetido más de una vez, se trata de un dispositivo que establecerá una relación con tu televisión, un auténtico "All in One". Y es que tal y como los rumores apuntaban, la nueva consola estará centrada en el control de contenidos como la televisión, permitiendo tomar el control de la emisiones de TV con comandos vocales a través del nuevo Kinect. Estéticamente la consola se presenta con un diseño negro brillante con biseles en mate que recuerdan bastante a la Xbox 360 Slim, mientras que el mando, aunque es parecido, parece que ofrece una mayor apertura entre las empuñaduras, un botón de guía completamente diferente y reubicado, y dos nuevos botones centrales.

A nivel de especificaciones, la nueva Xbox One cuenta con un poderoso procesador de 8 núcleos, 8 GB de RAM, unidad Blu-ray (tras el fracaso del HD-DVD), y 500 GB de memoria interna. Cuenta con puertos USB 3.0, WiFi 802.11n y un kernel basado en Windows, algo que le otorga además una interfaz visualmente idéntica a Windows 8. 

La interfaz ha seguido la tendencia de Metro, con las famosas baldosas ocupando la pantalla y distribuidas en los apartados Juegos, Música, Películas, etc, que ya podemos ver en la generación actual, aunque se incluyen nuevos modos de interacción en pantalla con los juegos, y la guía de programación televisiva.




sábado, 18 de mayo de 2013

Facemoji, añade stickers en los mensajes de Facebook desde tu ordenador

Recientemente, Facebook introdujo los stickers en sus aplicaciones móviles, pero aún no los han introducido en su versión de escritorio, aunque los podemos usar gracias a la extensión Facemoji para Chrome.

Basta con que nos instalemos la extensión, la cual nos llevará a una página en la que nos deberemos loguear con nuestra cuenta de Facebook, y ya tan sólo deberemos irnos al apartado de mensajes de Facebook, donde debajo del emoticono veremos un nuevo icono que, si presionamos, encontraremos los stickers que podemos añadir a las conversaciones. Eso si, estos elementos se incluirán directamente a la línea de la conversación con la persona con la que estemos hablando.

Pero ahí no queda la cosa, ya que podemos incluir nuevos iconos en los comentarios, donde también encontraremos el símbolo azul que, al presionar, nos sacará toda la lista de iconos que podemos incluir, y que tan sólo deberemos seleccionar uno de ellos para añadirlo al campo de textos donde estemos escribiendo el propio comentario.

La extensión contiene casi todos los stickers disponibles de forma nativa en las aplicaciones móviles, y por lo que he comprobado, dichos stickers y emojis también podrán verlos nuestros propios contactos.


Las mejores herramientas para tus videoconferencias

La distancia geográfica ya no es un impedimento para hablar con amigos y familiares cara a cara, mantener reuniones o participar en debates y conferencias. En Internet existen infinidad de herramientas gratuitas que te permiten realizar videoconferencias, compartir documentos o chatear con los participantes, entre otras interesantes funcionalidades con las que podrás comunicarte con los demás como si estuvieseis en la misma sala.

Una de las alternativas más consolidadas entre los usuarios es Skype, la plataforma en el que Microsoft centralizó hace unas semanas los servicios de mensajería de MSN Messenger y Hotmail. Skype es una aplicación, disponible para PC y Mac, móviles y tablets iOS, Android, Windows Phone y Blackberry, así como para otros dispositivos, mediante la que es posible mantener una videoconferencia con distintos usuarios, mandar archivos, compartir la pantalla y enviar mensajes instantáneos. Para utilizarlo sólo se requiere una cámara web, micrófono y altavoces o auriculares, y una conexión a Internet. Además, si la conexión es lenta, se puede optar por realizar sólo llamadas de voz.

El recién renovado Hangouts de Google también es un buen ejemplo de este tipo de herramientas. Ahora puedes iniciar rápidamente una videoconferencia desde el módulo de la derecha de tu perfil de Google +, utilizar la extensión para Google Chrome o las aplicaciones para iOS y Android. La versión web es la más completa; mientras estás manteniendo la conferencia te permite chatear y compartir tu pantalla, imágenes, documentos de Google Drive y vídeos de YouTube. Además, cuenta con originales efectos de audio y vídeo y es posible añadir más aplicaciones para obtener funcionalidades adicionales, como la de Slideshare para compartir presentaciones o la de Symphonical para organizar las tareas en grupo. Pueden participar hasta diez personas en el chat de vídeo y su utilización es completamente gratuita.

Otra alternativa es Meeting Burner, especialmente interesante para mantener reuniones o cualquier tipo de encuentro laboral a distancia. Se trata de un servicio de videoconferencia que puede ejecutarse en el navegador de cualquier dispositivo, y, al igual que Hangouts, permite la conexión simultánea de hasta diez participantes. Te ofrece la posibilidad de grabar audio, es posible compartir la pantalla y cuenta con un sistema de estadísticas para comprobar la actividad de los convocados. Dispone de una cuenta de pago y también con perfiles Pro y Premier para obtener funcionalidades adicionales.

Para las reuniones a distancia, otra herramienta recomendable es Meetin.gs, una plataforma de videoconferencias online que utiliza el motor de Skype para la transmisión de vídeo y te permite crear un evento en agenda para la reunión, convocar a los participantes y gestionar el encuentro de una manera muy sencilla. Tienes la posibilidad de compartir el orden del día y adjuntar los materiales necesarios para llevar a cabo la reunión. Además, Meetin.gs se sincroniza con distintos servicios online y redes sociales, como Google o Dropbox, para que puedas guardar los archivos compartidos con facilidad y sincronizar los eventos de tu agenda con las convocatorias de reunión por videoconferencia.


The CW está dispuesta a poner sus series en el Apple TV directamente

Sin intermediarios. Así quiere sus series The CW en el Apple TV. Según cuenta DeadLine, la productora de series como Gossip Girl, Arrow o Crónicas Vampíricas tendrá pronto una aplicación exclusiva para el Apple TV, tras su paso por la Xbox 360 y Windows 8.

Será la primera vez que contenido de este tipo llega directamente al set-top-box de Apple, así que podemos declarar que se ha abierto la veda. O al menos sería interesante para el equipo de Apple.

Ese contenido que no pasará por Netflix ni Hulu será gratuito (con publicidad), y se podrán ver los episodios completos al día siguiente de su emisión en la cadena. La fecha de llegada de la aplicación parece que será muy pronto, seguramente antes de junio.

jueves, 16 de mayo de 2013

Hangouts tendrá soporte para SMS

Ayer Google presentó Hangouts, lo que en las filtraciones se llamaba Babel y que se suponía que sería el sistema de mensajería unificada por parte de Google, para eliminar las duplicidades que suponen Talk, Messenger y Mensajes. En lugar de esto Hangouts solo suple lo que antes era Talk, con lo que está claro que le falta bastante camino por recorrer.
hangouts-multiplataforma-800x453
En Google están atentos a lo que los usuarios reclaman y a través de un post en Google + vemos como hangouts incorporará soporte para SMS, con lo que esta integración de mensajes será más efectiva y se parecerá más a lo que hace iMessage. La información ha venido de parte de Dori Storbeck, Community Manager de Hangouts y Chat, quien a la pregunta de un usuario ha confirmado que el soporte para SMS es una de las funcionalidades más pedidas y que es algo que está en los planes de Google.
Aunque ya no sea un usuario de SMS sí que hay que reconocer que es muy conveniente tenerlos agrupados con una plataforma de mensajes, en la cual no importa de donde vengan. Ahora mismo no hay una interacción entre los contactos que tenemos en la agenda y Hangouts, con lo que es imposible empezar una conversación desde el perfil de un contacto. Se espera que con el soporte para SMS todo el sistema esté más integrado y pase a ser lo que aparecía en las filtraciones, de manera que solo tengamos una aplicación de Hangouts y reemplaze a Messenger y Mensajes.
Se supone que en la misma aplicación habrá algún indicador para saber cuando hablamos con alguien mediante Hangout o mediante SMS, de manera que no pueda haber confusiones. Así pues, por ahora no hay fechas y lo tenemos que dejar con un "coming soon" esperando que este soon sea lo antes posible.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Google ofrece ahora 15GB de almacenamiento en su nube


google drive Google ofrece ahora 15GB de almacenamiento en su nube
Las cosas se están poniendo muy interesantes en el mundo tecnológico ahora mismo. En menos de dos días dará comienzo la conferencia anual de Google I/O en San Francisco y la compañía ya ha comenzado a mostrar sus primeras novedades. El mes que viene Apple contraatacará con su World Developers Conference y tendrá que ponerse las pilas porque Google ya está destacando al ofrecer más espacio en la nube y puede que incluso la compañía anuncie su propio servicio de música en streaming.
Google ha anunciado hoy que unifica varios de sus servicios en la nube: GMail, Google + Fotos y Google Drive pasarán a compartir un espacio total de 15GB. Estos 15GB son totalmente gratuitos para todos los usuarios, que comenzarán a ver cómo su almacenamiento asciende de los 10GB hasta esta nueva cuota en los próximos días. Aquellos clientes que hubieran adquirido el plan mensual de 25GB por 2,49 dólares al mes podrán conservar sus cuentas con este precio hasta nueva orden.

El nuevo móvil de Apple podría llamarse iPhone 6 y no iPhone 5S

El próximo modelo de iPhone de la compañía de Cupertino se llamaría iPhone 6, según desvela un documento de la operadora Vodafone filtrado por uno de sus empleados en Reino Unido. De ser así, Apple volvería a dar un giro y sorprender al mercado en cuanto a la denominación de su 'smartphone', un golpe de efecto para demostrar un verdadero cambio en su dispositivo capaz de competir en el mercado actual.

Tim Cook prometió nuevos dispositivos Apple para otoño de este año y para principios de 2014. Nuevos «smartphones», tabletas, reproductores multimedia, ordenadores o portátiles de Apple continúan siendo productos muy codiciados por los usuarios pese a la fuerte competencia, por ello la presentación de un modelo nuevo de los de Cupertino es uno de los eventos más esperados del año.

Sobre el próximo modelo de iPhone se han producido numerosos rumores acerca de sus posibles especificaciones, nueva versión de su sistema operativo o tamaño de pantalla. Pero quizá uno de los datos más esperados tanto por usuarios como por expertos pueda estar en el nombre del nuevo modelo de «smartphone».

Un nuevo documento publicado en Stuff por un empleado de Vodafone en Reino Unido revela que el nombre del próximo iPhone será definitivamente iPhone 6. ¿Se ha visto Apple «forzada» a acelerar la denominación de los modelos de iPhone?

Durante los meses posteriores a que Apple presentara el iPhone 4 los rumores apuntaron hacia un nuevo modelo de iPhone para el año siguiente, un nuevo modelo que se llamaría iPhone 5. Sin embargo, el día de su presentación Apple sorprendió a todos con el iPhone 4S. Se trataba de un terminal muy similar a su antecesor que simplemente mejoraba algunos aspectos. Apple optó por no denominar a este nuevo iPhone como la nueva generación del 'smartphone' sino como una continuación de la actual, en la misma línea que el iPhone 3G y el iPhone 3GS.

Algo similar ocurrió entre el iPad 2 y el iPad 3, el cual finalmente se denominó Nuevo iPad, ya que la compañía aseguró en su presentación que llamarle iPad 3 habría sido algo muy previsible por lo que decidieron cambiar su nombre.

Vista la estrategia de Apple con su cuarta generación de iPhone, usuarios y expertos del sector apuntan a que el nuevo iPhone se llamará iPhone 5S. Sin embargo, de confirmarse la filtración de Stuff Apple se habría visto «forzada» a cambiar su estrategia de marketing y acelerar la asignación de generaciones.

Si finalmente Apple opta por el nombre de iPhone 6 sería para demostrar que ha sido capaz de introducir una serie de cambios en su móvil que realmente le hagan merecedor de ser la sexta generación del iPhone de Apple.


lunes, 13 de mayo de 2013

1Password: app para aprenderse una sola contraseña

1Password

1Password es un llavero virtual de todas las claves que uno requiera para los cada vez más servicios Web a los que uno se suscribe: correos, redes sociales, tiendas en línea, foros, etcétera.

La aplicación para Android, iOS, Mac y PC contiene su propio navegador Web para facilitar el acceso a cada servicio directamente desde la app. Además puede almacenar, de manera segura, información de tarjetas bancarias para no tener que escribir los datos cada que se necesite.

Otra de las características sobresalientes es que es un generador de claves altamente seguras para cada servicio, sin necesidad de repetirlo y, mejor aún, sin tener que memorizarlo tampoco; las claves las registra la aplicación y lo único que necesita el usuario es memorizar la clave maestra para acceder a todas las claves generadas y almacenadas.

1Password no solo guarda claves, sino cualquier tipo de información. Naturalmente todo este contenido está restringido a ojos ajenos pues necesita la clave maestra para poder acceder a él. De esta manera aún si llegara a ser robado el dispositivo, la información se mantendrá segura.

Para finalizar, la app se comunica y sincroniza con las distintas plataformas en las que se use: todas las claves estarán siempre a la mano no importando si se registraron en un iPad pero se accede a la app en un Android o incluso desde una computadora.

La aplicación debe comprarse por separado para cada plataforma pero afortunadamente puede correr y sincronizarse en muchos dispositivos que compartan la misma plataforma: por ejemplo con comprar una sola vez la versión para iOS sirve para un mismo usuario con iPod touch, iPhone y iPad o iPad mini. También puede sincronizarse a través del servicio de Dropbox.

sábado, 11 de mayo de 2013

Listo cambios de iOS 7, asegura diseñador de Apple

El secreto bajo el que está guardado iOS 7 es muy alto. No en vano, debería suponer un punto de inflexión en el sistema operativo, ahora que cada vez hay más gente que decide probar otras opciones y que tachan a iOS de aburrido y soso. Es posible que algunos esperemos algunos cambios pero nada radical, cosa que podría cambiar ya que un diseñador que se esconde bajo las siglas de C.K. asegura que hace 6 meses vio el sistema operativo y nos trae la posible lista de cambios de iOS 7. Cambios que de cumplirse asegurarían un gran avance en el sistema operativo.

Esto hay que cogerlo con muchas pinzas. Según él cuenta estuvo jugando unos 20 minutos con un terminal que lo llevaba instalado. Fue en casa de un amigo suyo, el cual se supone que trabaja en Apple y que podía llevarse el teléfono a casa. Vamos a repasar la lista de cambios de lo que asegura este usuario que vio:

  • No haremos doble click en el botón de inicio para ver las apps que tenemos en uso, en lugar de esto parece que haremos algún gesto que nos llevará a un panel deslizable en donde veremos a pantalla completa las aplicaciones que están corriendo, el volumen y otras cosas. Las aplicaciones no se eliminan con el tocar y aguantar sino que parece que se eliminan deslizándolas.

  • A los accesos directos de Wifi, Bluetooth y todo esto se accede presionando el logo de 4G con el nombre del proveedor de teléfono pero el nombre del proveedor ya no aparece.

  • El sistema operativo usa una navegación más basada en tarjetas. Por lo que se ve hay importantes cambios en la manera como corren los procesos, en la manera de interactuar y navegar por él. La barra de estado parece que desaparece ya que en algunas aplicaciones se vuelve transparente y en otras directamente no está.

  • Mucha focalización en contenido a pantalla completa.

  • Eliminación de brillo aunque la interfaz de usuario no estaba unificada en las diferentes aplicaciones con lo que no sabe como será.

  • Siri es bastante mejor.

  • Diferentes tipos de teclados.

  • Los ajustes en la aplicación parece que tienen un lavado de cara.

  • Un messenger (iMessage) cambiado.

  • Opción de compartir archivos entre usuarios.

  • Una pantalla de bloqueo que te permite desbloquear uniendo puntos en una foto (parece que está licenciado junto con Microsoft) o quizás algo con la huella dactilar, con lo que eliminarían este sistema de desbloqueo mediante la foto para que la gente comprara el iPhone 5S.

  • Las notificaciones sufren profundos cambios.

  • Acceso real al sistema de archivos y la posibilidad de mandar datos a cualquier iPhone que esté a un par de metros (funcionaría con los iPhone actuales así que no sería algo hecho mediante hardware)

  • Profundos cambios en como se escribe el texto, de manera que la lupa se cambiaría por un bloque en la palabra y que aparecería al instante, sin espera, al igual que los controles de copiar y pegar.



El códec de vídeo VP9 casi listo para debutar en Chrome y YouTube

Google ha puesto fecha para terminar de definir su códec de vídeo VP9: será el 17 de junio. A partir de ese momento la empresa estará en disposición de empezar a utilizar la tecnología de compresión de vídeo de última generación en Chrome, donde vendrá habilitado por defecto, y YouTube.

VP9 entrará a formar parte de WebM, un proyecto cuyo propósito es ofrecer una alternativa de vídeo abierta para la web y libre de cánones, orientado a usarse con HTML5. WebM está compuesto ahora por el códec de vídeo VP8 y el códec de audio Vorbis dentro de un contenedor Matroska. La siguiente evolución de WebM contemplará el códec de vídeo VP9 y un nuevo códec de audio denominado Opus (compresión de audio con pérdida), dentro de un contenedor Ogg.

VP9 ofrece un mejor rendimiento y calidad que a su predecesor VP8 y es más eficiente sobre redes lentas. Además de las mejoras técnicas, también supondrá un alivio en el enfrentamiento legal con Nokia a consecuencia del códec VP8. Desde una perspectiva económica, el uso de VP9 comporta un ahorro de costes para las empresas que suministran servicios de vídeo en streaming, al comprimir más el flujo de datos.

jueves, 9 de mayo de 2013

Sharp podría iniciar la producción del nuevo iPhone 5S



apple-sharp
Los últimos rumores es sobre quién sería el elegido para fabricar las pantallas del nuevo iPhone y el segundo, acerca de la fecha en que comenzaría su producción.

Según el periódico japonés Nikkan Kogyo Shimbun, sería Sharp la empresa escogida para fabricar las pantallas LCD del próximo iPhone 5S, y su 

producción daría comienzo el próximo mes de junio. También apunta que Japan Display y LG Display estarían trabajando para el mismo smartphone de Apple, aunque por el momento no se han desvelado más detalles.

Tampoco se sabe nada sobre las tecnicidades del nuevo terminal, aunque sí se confirman dos características que ha proporcionado el analista Ming-Chi Kuo de KGI Securities: el iPhone 5S incorporará definitivamente un lector de huellas dactilares —quien, por cierto, es en gran parte el responsable del retraso en cuanto a su producción— y una cámara mejorada de 12 Mp.

lunes, 6 de mayo de 2013

Youtube se prepara para ofrecer canales de pago por suscripción

Google sabe que Youtube es uno de sus valores más seguros. Y estoy seguro de que no parará hasta que sea considerado como referente para ver contenido de todo tipo. Por ahora sus canales propios no acaban de arrancar, pero siguen probando ideas.

La próxima que verá la luz esta semana si lo que cuenta FT se confirma será el pago por determinados canales especializados de series/cine, algo que hace unos meses ya empezó a rumorearse, precisamente con esta primavera como fecha probable de inicio.

Estos canales, con contenido original, arrancarían con un número de unos 50, con precio de 2 dólares al mes para cada uno de ellos. Como han comentado a Mashable, el objetivo no es otro que ayudar a los creadores de contenidos a rentabilizar su apuesta por Youtube como plataforma de contenidos sumando ingresos a los que ya obtienen por publicidad.

Que un Youtube en parte a la carta está en camino parece más que evidente. La respuesta del usuario que hasta ahora no ha tenido que pagar nada, el cuándo estará disponible y si el contenido merecerá la pena (pagar por él, se entiende), son las grandes incógnitas para este paso que Youtube tiene y va a dar.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Amazon actualiza la app de Kindle para iOS con mejoras para los usuarios con problemas de visión

Amazon ha comenzado hoy a actualizar su aplicación de Kindle para iOS dotándola de nuevas funciones para usuarios con dificultades de visión y pasando también el plumero para optimizar opciones ya existentes. Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de leer en voz alta 1,8 millones de títulos del catálogo de Amazon gracias a la tecnología VoiceOver de Apple. La actualización también se encarga de mejorar las funciones de navegación y búsqueda de la biblioteca y el propio libro, así como características como las anotaciones, marcapáginas, el tamaño de la fuente, color de fondo o el brillo de la pantalla. Otro de los puntos que han sido mejorados es la opción de compartir en Facebook y Twitter, que ahora se ha hecho un poco más accesible. Amazon ha prometido que esta batería de cambios también llegará en un futuro al resto de plataformas aunque por el momento no ha aportado una fecha orientativa ni qué países serán los elegidos.

ShareThis