martes, 25 de junio de 2013

iOS Skin Pack dota al escritorio de tu Windows de estética iPhone

¿Eres fan del iPhone y usuario del Windows en el ordenador? Pues a partir de este momento podrás disfrutar de lo mejor de los dos mundos gracias al iOS Skin Pack. Este skin transforma como por arte de magia el escritorio e iconos de Windows 7 y Windows 8 en una estética indudablemente iOS. La instalación apuntan que es muy sencilla, pero tal y como advierten en Redmond Pie, las desinstalaciones suelen ser más problemáticas y si algo se tuerce, hay que reinstalar todo el sistema operativo. Quedas avisado.

Si pese a todo te has animado a probar el sabor de la manzana en tu Windows, te encontrarás con que los iconos, carpetas y demás, se 'vestirán' con la estética de la manzana, y aunque el skin se refiere siempre a iOS, el dock y el resto de elementos gráficos con los que te encontrarás se asemejan muchísimo a OS X. ¿Te atreves?

Youtube se prepara para ofrecer canales de pago por suscripción

Google sabe que Youtube es uno de sus valores más seguros. Y estoy seguro de que no parará hasta que sea considerado como referente para ver contenido de todo tipo. Por ahora sus canales propios no acaban de arrancar, pero siguen probando ideas.

La próxima que verá la luz esta semana si lo que cuenta FT se confirma será el pago por determinados canales especializados de series/cine, algo que hace unos meses ya empezó a rumorearse, precisamente con esta primavera como fecha probable de inicio.

Estos canales, con contenido original, arrancarían con un número de unos 50, con precio de 2 dólares al mes para cada uno de ellos. Como han comentado a Mashable, el objetivo no es otro que ayudar a los creadores de contenidos a rentabilizar su apuesta por Youtube como plataforma de contenidos sumando ingresos a los que ya obtienen por publicidad.

Que un Youtube en parte a la carta está en camino parece más que evidente. La respuesta del usuario que hasta ahora no ha tenido que pagar nada, el cuándo estará disponible y si el contenido merecerá la pena (pagar por él, se entiende), son las grandes incógnitas para este paso que Youtube tiene y va a dar.

Un error en Facebook expone los mails y teléfonos de seis millones deusuarios

Un error en Facebook expone los mails y teléfonos de seis millones de usuarios

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, en la sede de la compañía el pasado día 20
Un fallo de software en la red social Facebook ha permitido que se comparta de forma involuntaria los números de teléfono y las direcciones de correo electrónico de unos seis millones de usuarios, ha informado la empresa este viernes.
Ninguna información financiera o de otro tipo se filtró entre cuentas, y «no hay evidencia de que este fallo haya sido utilizado maliciosamente», ha dicho Facebook en un informe de seguridad, en el que la empresa ha manifestado estar desconcertada por lo ocurrido.
Los usuarios afectados fueron notificados por correo electrónico, aunque el impacto probablemente será «mínimo», ya que la posibilidad de acceder a estos datos solo se dio entre usuarios que ya tenían conexiones.

lunes, 24 de junio de 2013

Apple lanza la segunda beta de iOS 7 para los desarrolladores

Primera reacción de Apple ante las pruebas de los desarrolladores con iOS 7. Ya está disponible la segunda betade este sistema móvil, dos semanas después de que la primera versión preliminar apareciera. No hay lista de novedades oficial, pero los que ya la están probando han revelado cambios como el regreso de la aplicación de notas de voz.

Otra novedad importante es que la beta 2 aparece también disponible para todos los modelos de iPad por primera vez: Apple no lo enseñó en su presentación lo que a su vez inquietó a todos los programadores. También tenemos nuevas voces para el sistente Siri, y se ha mejorado la estabilidad y el rendimiento del sistema.

Recordad: seguimos hablando de versiones inestables de iOS 7 y orientadas a los desarrolladores: desaconsejamos totalmente la instalación si no estáis en el programa de desarrolladores del iPhone. Las copias de seguridad del sistema que se hagan con iOS 7 no son compatibles con iOS 6, y eso hace que intentar regresar al sistema antiguo y estable conservando los datos sea imposible.

Si todo va bien, Apple seguirá lanzando nuevas betas de iOS 7 cada dos semanas hasta algún momento de otoño, momento en el que Apple lanzará la versión final para todo el mundo.

sábado, 22 de junio de 2013

Instagram recibe 5 millones de videos en las primeras 24 horas

instagram

Ha pasado menos de un día desde que Instagram anunció que tenía un servicio nuevo para competir con la aplicación Vine y su recepción ha sido sorprendente. Según nueva cifras, en sólo sus primeras 24 horas, la nueva función del programa ha recibido un total de 5 millones de videos.

Este jueves los encargados de Instagram presentaron una nueva función para su programa en medio de un evento que había sido agendado por Facebook, dueños de este sistema. En esta oportunidad los ejecutivos presentaron este servicio que permitía que la aplicación pudiera grabar videos de un máximo de 15 segundos además de su tradicional funcionamiento para sacar y compartir fotos.

A estos contenidos además se les pueden aplicar los filtros característicos de este servicio, junto a otros nuevos, algo que hasta el momento no ha implementado su mayor rival Vine.

La nueva función de Instagram viene a competir directamente con la aplicación de videos sociales y cortos que presentó Twitter hace unos meses, y al parecer tendría por lo menos una buena acogida inicial según estas cifras

viernes, 21 de junio de 2013

Un inesperado iPhone con más batería y doble LED hace acto de presencia

Un inesperado iPhone con más batería y doble LED hace acto de presencia

La llegada del nuevo iOS 7 allá para otoño debería estar asociado con un nuevo modelo de iPhone. Eso parece lo lógico. Ese nuevo modelo de gama alta, que podría ser el iPhone 5S, los rumores apuntan a que llegaría con el esperado modelo de entrada de Apple.

Pues bien, ese posible iPhone 5S sería el de la imagen de arriba. En las borrosas imágenes se pueden intuir dos de las novedades que sobre el papel más se ha venido contando que incluiría este nuevo iPhone: doble flashLED y mayor batería, que tendría una capacidad un 8% mayor que la actual del iPhone 5.

Poco más se puede sacar en claro de este supuesto prototipo de iPhone, donde también podría llegar el identificador por huella dactilar integrado en el botón de inicio, que parece que se resiste a desaparecer del teléfono de Apple.

lunes, 10 de junio de 2013

WWDC minuto a minuto



EN VIVO, MINUTO A MINUTO
1 PM - El evento transmitido desde San Francisco empieza con un comercial en el que Apple deja en claro que todo lo hacen para perfeccionarlo y para la gente.
1:05 - 66 países están el evento, habrán más de 100 sesiones, 120 laboratorios y más de 1000 ingenieros en la Conferencia Mundial para Programadores 2013. En 71 segundos se vendieron todas las entradas para el evento.
1:10 - Se transmite un video con la tienda Apple de Berlín, la cual era un teatro, y ahora es una de las tiendas más grandes del mundo.
1:15 - Apple ha pagado 100,000 mil millones de dólares a los programadores que han hecho apps para su iOS.
1:16 - La compañía Anki, de robótica e inteligencia artificial, muestra un juego en el cual uno puede manejar un carrito para una pista de autos desde su iPad, y que sabe evitar impactos con otros carritos.
1:18 - OSX, el nuevo sistema operativo de Mac, es anunciado.
1:22 - El nuevo sistema se llama OSX Sea Lion, bromean.
1:23 - En realidad el nuevo OSX tendrá por nombre Mavericks.
1:24 - Se anuncian las ventajas de Mavericks
1:25 - Finder Tabs es la primera ventaja del nuevo sistema operativo.
1:26 - Tags es el segundo, cuando uno grabe un documento en el disco duro, se puede clasificar por categorías.
1:27 - Multiple Displays: Ayuda a que se haga multitask en cada display sin afectar los otros.
1:30 - Mavericks permite usar Apple TV como un monitor para computadora.
1:32 - La nueva batería reduce el uso del CPU por 72 por ciento.
1:33 - El nuevo Safari permite ver todos los links que la gente que sigues en FB o Twitter está compartiendo, además de una lista de tus lecturas favoritas (reading list), y una lista de bookmarks en la izquierda de la ventana.
1:36 - La velocidad de scrolling en mail, en Safari, es rápida, y "smooth".
1:39 - Se puede hacer scroll de un artículo a otro en otro sitio sin cambiar de pestaña o ventana, si lo tienes seleccionado en tu reading list.
1:40 - El nuevo Safari sugiere passwords y los guarda de manera secreta, coordinando a lo largo de todos los gadgets con IOS en tu casa.
1:41 - Las nuevas notificaciones permiten saber qué sucedió mientras la computadora estaba en sleep mode. De igual forma ahora los upgrades son automáticos.
1:45 - iBooks llega a MAC, ya no sólo es para iPad or iPhone. 
1:50 - Maverick estará disponible en el otoño.
1:52 - Se anuncia la nueva MacBook Air, con batería para uso de todo el día. La MacBook Air de 11 pulgadas dura 9 horas. La MacBook Air de 13 dura 12 horas.
1:55 - Las nuevas MacBook Air están disponibles desde hoy. Empezando desde 999 dólares la de 11 pulgadas.
1:56 - Se anuncia que Apple está trabajando en la próxima generación de Mac Pro. 
1:57 - La Mac Pro es tubular, modernista y se muestra un video con un tema del grupo Muse. 
2:00 - La nueva Mac Pro será 1.5 veces más rápida, con Thunderbolt 2, dos GPUs con una velocidad de 2.5 veces mayor. Incluso soporta displays de 4K resolución.
2:03 - La Mac Pro saldrá la venta a finales de año y está ensemblada en California, no en China.
2:05 - iCloud tiene 300 millones de usuarios. Se anuncia iWork para iCloud y se muestra cómo funciona.
2:15 - Se habla de iOS, el sistema operativo de iPad, iPhone y iPod Touch, y sus ventajas sobre los sistemas operativos de Android, los cuales son híper fragmentados. 
2:18 - Se muestra el nuevo iOS 7 con un video sobre lo qué puede hacer. Apple lo llama como el mejor sistema operativo desde que introdujeron el primer iPhone.
2:20 - El nuevo iOS es absolutamente resdiseñado. Más elegante, plano, con nuevos fonts, colores, íconos, y crea la ilusión de profundidad de campo.
2:32 - Apple anuncia multitasking para iOS 7 en todas las apps, no sólo las propias.
2:37 - El nuevo Safari para iPad, iPhone y iPod Touch es completamente rediseñado, ya las ventanas abren de abanico.
2:39 - AirDrop es la nueva aplicación de iOS 7 que permite compartir material con cualquier persona que esté alrededor de ti con un iPhone, iPad o iPod Touch.
2:41 - Las fotos ahora se catalogan por "momentos".
2:45 - Siri ha cambiado su voz radicalmente. Ahora se puede elegir hombre o mujer. Y ya no suenan como robots. 
2:47 - Siri ahora responde mucho más preguntas y da resultados de Bing.
2:49 - iOS In The Car es la nueva aplicación para iOS 7, de tal forma se pueden hacer llamadas en el auto, pedir mapas, sugerir canciones, dictar mensajes, todo hablado sin usar dedos u ojos. En el 2014 varios autos usarán iOS In The Car.
2:51 - Apple introduce iTunes Radio. Con estaciones y temas que están trending en Twitter arriba de la aplicación. Y estaciones personalizadas debajo. Es gratis y sin anuncios.
2:58 - El iOS 7 estará disponible en otoño. Funcionará con iPhone 4, iPhone 5, iPad 2 y 3, iPad Mini y iPod Touch, reciente generación.
3:00 - Así concluye el Keynote 2013 de Apple.

WWDC de Apple: ¿qué hay que esperar?


Edificio de Apple

Apple inaugura este lunes en San Francisco su conferencia mundial de desarrolladores que se prolongará hasta el próximo día 14. La WWDC es la cita anual que la compañía aprovecha habitualmente para presentar en sociedad sus novedades para los próximos meses. Pocas veces como este año se esperan tantas novedades, hasta ahora sólo rumores, lo que indica la necesidad de Apple de reinventarse a sí misma con nuevos productos y servicios que no han funcionado como se esperaba en los últimos meses. Se da por hecha la renovación de los sistemas operativos de Apple y el nuevo servicio de música online iRadio. El consejero delegado de la compañía, Tim Cook, será el encargado de anunciarlo en una rueda de prensa pública a las 19:00 (hora peninsular española).




martes, 4 de junio de 2013

La 'guerra de patentes' golpea a Apple

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC por sus siglas en inglés) ha prohibido la importación y la venta de algunos aparatos antiguos de Apple, al estimar que el gigante informático violó patentes de su rival, la marca surcoreana Samsung. El organismo, que constituye una agencia casi judicial, ha informado en su página web que ha emitido una "orden de exclusión limitada" para algunos dispositivos de Apple, como los teléfonos iPhone 3 y 4 y las tabletas iPad y iPad 2.

"Creemos que la decisión definitiva de la ITC confirmó la larga historia de aprovechamiento por parte de Apple de las innovaciones tecnológicas de Samsung", ha dicho la empresa surcoreana en un comunicado. "Nuestro esfuerzo de décadas de investigación y desarrollo de tecnologías móviles va a continuar, y vamos a seguir ofreciendo productos innovadores a los consumidores de Estados Unidos", ha agregado.

Este caso llegó a la Comisión de Comercio Internacional en 2011 y es uno de los muchos juicios en los cuales ambos grupos se han acusado mutuamente de violación de patentes por la tecnología usada en teléfonos inteligentes y tabletas en varios tribunales de todo el mundo, con resultados dispares. En marzo, un juzgado de Estados Unidos redujo a 598 millones de dólares la multa inicial de 1.000 millones de dólares que debía pagar Samsung por una demanda de violación de patentes de Apple.

Apple ha buscando activamente prohibir la venta de la línea Galaxy de teléfonos 4G de Samsung, y también del modelo Droid Charge, también perteneciente a la empresa surcoreana.

El fallo se produce el mismo día que la Casa Blanca ha señalado que tomará medidas enérgicas contra las violaciones de patentes, en respuesta a las preocupaciones entre las firmas de tecnologías sobre el creciente número de litigios entre compañías, que frenan la innovación. La Casa Blanca ha resaltado que se necesita una nueva regulación para frenar esta tendencia, especialmente en el sector de los teléfonos inteligentes, ya que "varias grandes empresas gastan más en juicios por patentes y en compras 'defensivas' que en investigación y desarrollo".

ShareThis