sábado, 24 de agosto de 2013

Calibre 1.0 ya esta disponible

calibre 1.0 ya está aquí

Tras casi siete años de desarrollo y un año desde la última versión mayor, calibre ha alcanzado el hito de versión 1.0. Esta última entrega del popular gestor y organizador de libros electrónicos, creado por Kovid Goyal, llega con una serie de novedades que le consolidan como uno de los mejores y más completos productos en su género.

calibre inició su andadura el 31 de octubre de 2006, poco después del lanzamiento comercial en Estados Unidos del primer lector de libros basado en tinta electrónica: Sony PRS-500. El dispositivo de Sony no funcionaba con Linux y Goyal decidió crear un software, mediante ingeniería inversa, para solucionar el problema. Así nació libprs500.

libprs500 carecía de interfaz gráfica, que fue añadida por el autor con posterioridad para facilitar la gestión de su propia biblioteca de libros electrónicos. Así naciócalibre en 2008, tal y como lo conocemos ahora, como un programa para la gestión integral de libros electrónicos. El software fue bautizado como calibre por Krittika, la esposa del autor.

calibre es un programa de código abierto y multiplataforma (disponible para Linux, Mac y Windows). Hablando de la versión para los sistemas operativos de Microsoft, desdecalibre 0.9.9, el programa está disponible para Windows Vista, 7 y 8 de 64 bit. Esta versión puede coexistir dentro de la misma máquina con la de 32 bit, ya que ambas emplean la misma organización de libros, plugins y configuración.

En cuanto a las novedades más importantes de calibre 1.0, destacar la vista de portadas(un resumen visual de nuestra biblioteca a través de las portadas de los libros), y elnuevo motor de base de datos escrito desde cero, que permite a calibre arrancar entre 2 y 3 veces más rápido.

sábado, 17 de agosto de 2013

Caída de Google desploma el tráfico mundial de Internet

google-logo

Una caída temporal de aproximadamente cinco minutos que el buscador Google experimentó entre las 17:52 y las 17:57 (Hora Central), causó un desplome en Internet que, según los datos de la medidora GoSquared, provocó que un 40% en el tráfico mundial en línea se detuviera.

A pesar de que el cese de actividades en el popular buscador duró poco menos de cinco minutos, éste fue suficiente para paralizar poco más de un cuarto del Internet del planeta, lo que revela cierta dependencia de los internautas de los servicios de Google.

Por su parte, Google reconoció el breve fallo a través de un comunicado: "Hemos recibido informes de un problema que ha afectado a algunos servicios de Google. El problema está ya resuelto. Puedes seguir nuestro panel de estado para más información".

Por otro lado, uno de los fenómenos que la caída de Google causó entre los internautas fue en un impresionante pico en los tuits relacionados a un supuesto desplome total de Internet. Según Topsy, compañía de monitoreo online, los tuits cesaron una vez que se reestableció el funcionamiento normal del buscador.


sábado, 10 de agosto de 2013

Apple vence: EEUU prohibe venta de Samsung Galaxys

image

La Comisión de Comercio Internacional de EU, determinó que los productos de Samsung violan las patentes de su rival Apple

 

La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) prohibió el viernes al grupo surcoreano Samsung importar y vender en Estados Unidos algunos de sus dispositivos electrónicos que según esta agencia federal violan las patentes de su rival estadounidense Apple.

La USITC publicó en su sitio en Internet una decisión "que prohíbe a Samsung Electronics America y Samsung Telecommunications America continuar importando, vendiendo y distribuyendo artículos que violan" ciertas patentes del grupo informático estadounidense.

Este último, que había hecho la demanda ante la Comisión en agosto de 2011, no obtuvo sin embargo una victoria total: la USITC concluyó que Samsung había infringido solamente dos de sus patentes, en tanto Apple acusaba a la firma surcoreana de hacerlo con seis licencias.

La decisión se hará efectiva después de que expire el plazo, durante el cual el presidente Barack Obama puede vetarla.

Este derecho se utiliza muy poco, pero el gobierno lo utilizó el sábado pasado por primera vez desde 1987 para cancelar otra decisión de la USITC.

También concernía un conflicto entre Apple y Samsung, salvo que eran los dispositivos del grupo estadounidense los que habían sido prohibidos para la venta, porque la USITC consideró que violaban las patentes de la firma surcoreana.

viernes, 2 de agosto de 2013

Para mover archivos entre Dropbox, Google Drive, Box, ftp, mysql, smugmug

Si usamos varios servicios de almacenamiento de archivos y queremos mover datos entre uno y otro, podemos utilizar algunas herramientas que pueden ayudarnos con el tema.

Bajar archivos a nuestro ordenador para después subirlos a otro servicio es un proceso lento, poco eficiente, ya que generalmente la conexión existente entre servidores es mucho más rápida que la que tenemos disponible en casa. Aprovechar esa conexión es lo más inteligente, permitir que las copias de contenido entre servicios de almacenamiento online se realicen sin necesidad de tener un intermediario.

Hace algunos meses os hablé demybackupbox.com como una buena solución para este tema, herramienta que  planea su fusión con Mover.io, la plataforma en esta ocasión.

mover.io

Con Mover podemos programar copias que serán realizadas en el futuro, tareas del tipo “copiar cada lunes todo el directorio del ftp://blablabla/ a la carpeta X de Dropbox“, “copia cada día mi base de datos Mysql a mi cuenta de Box” o “Haz un backup mensual automático de mis fotos de Smugmug a mi cuenta de Google Drive“, comprimiendo los archivos antes del envío, ayudando así a agilizar el proceso.

Dentro de nuestro panel de control podemos ver el estado de las tareas que están siendo realizadas, así como las pendientes, existiendo la posibilidad de crear copias de hasta 10 gigas de forma gratuita.

Al abrir una cuenta ganamos 10 dólares de crédito, con lo que tenemos como realizar una transferencia de hasta 10 gigas de archivos. Si necesitamos más, podremos adquirir gigas manteniendo la misma relación. La solución no es barata para uso empresarial (donde podemos estar hablando de cientos de gigas por transferencia), motivo por el cual realizan condiciones especiales para ese tipo de usuarios (alterando la relación de 1 dólar por giga).

No existen muchas alternativas de este tipo, aunque algo me dice que, dada la popularidad de los servicios de almacenamiento online, comenzarán a aparecer varios clones durante los próximos meses.

ShareThis