Por qué Apple ha desahuciado 4 grandes productos en su última keynote

Dicen que a veces es más importante lo que uno calla que lo que cuenta. Esto también se aplica a las presentaciones de grandes compañías como Apple o Google. El iPad Air 2 o el nuevo iMac con pantalla retina han copado los titulares de la última keynote de Apple, pero hay cuatro grandes productos cuya ausencia es incluso más significativa.

iPad Mini

Por qué Apple ha desahuciado 4 grandes productos en su última keynote

El iPad Mini ha sido renovado sí, pero la nueva versión es poco menos que un chiste. Phil Schiller apenas le dedicó 30 segundos durante la presentación. ¿Su única novedad real? el sensor Touch ID. Todo lo demás permanece igual.

La aparente desgana de Apple por mostrar un iPad Mini totalmente renovado indica que el pequeño de la familia de tabletas de la compañía probablemente ha emprendido la misma senda que el iPod. Seguirá fabricándose en cantidades cada vez menores siempre y cuando haya consumidores que lo compren, pero el mercado de tabletas de 7 pulgadas ya no da para más.

Google también ha emprendido este mismo camino haciendo desaparecer el Nexus 7, y la razón no es otra que los phablets. Los grandes smartphones como el Nexus 6, el Galaxy Note 4, o el iPhone 6 Plus están devorando la cuota de mercado de las tabletas más pequeñas, y Apple no quiere invertir demasiado esfuerzo en un mercado que ya declina.

Apple TV

Por qué Apple ha desahuciado 4 grandes productos en su última keynote

Apple TV sigue siendo el gran ausente en Cupertino. Los pasos de Apple para renovar su set-top-box son siempre pequeños y casi vacilantes. Lo último ha sido su integración con la plataforma de hogares inteligentes HomeKit pero, salvo eso, la pequeña caja negra de Apple sigue siendo la misma que hace más de dos años.

Las razones de Apple para este desprecio son diferentes a las del iPad Mini. No se trata de un mercado en decadencia ni mucho menos. Más bien se trata de un mercado en el que nadie ha logrado todavía pulsar el botón exacto para que explote. Y no habrá sido por falta de intentos. Prácticamente no hay fabricante que no haya tratado de imponer su plataforma de smart TV. Google lo intentó con Google TV, después con Chromecast, y ahora lo intenta de nuevo con Nexus Player. Esta última apuesta es realmente potente, y puede que finalmente sea el paso que necesita para conquistar el salón. A falta de una fórmula de probado éxito, Apple está dejando que sean otros los que experimenten. El Apple TV definitivo aún está por llegar.

Thunderbolt Display

Por qué Apple ha desahuciado 4 grandes productos en su última keynote

Es el producto que más tiempo (casi tres años) lleva sin actualizar  del catálogo de Apple. Cuando comenzaron los rumores del iMac con pantalla retina, muchos supusieron que vendría acompañado de un nuevo monitor Thunderbolt con la misma resolución. Quizá tengamos un Thunderbolt 5K en el futuro, pero a Apple parece no interesarle particularmente.

La razón más plausible es que el mercado de pantallas es muy competitivo, y el principal objetivo de Apple es crear un ecosistema sólido. Vender una pantalla 5K no contribuye a crear ecosistema. Vender una pantalla 5K con un ordenador Mac adosado en la parte posterior, sí.

MacBook Air

Por qué Apple ha desahuciado 4 grandes productos en su última keynote

Cerramos este cuarteto de patitos feos con el que una vez fue el portátil más emblemático de la compañía. Lo presentó el propio Steve Jobs, y sus estilizadas formas incluso contribuyeron a popularizar una nueva categoría de producto: los ultrabooks.

Cuando Apple lanzó los MacBook Pro Retina, todos daban por supuesto que la espectacular resolución de sus pantallas acabaría llegando al Air. Sin embargo, no ha sido así. En origen, la razón más probable para no incorporar pantallas retina a los Air probablemente fuera técnica. La fina carcasa del equipo no podía albergar un procesador y una batería lo bastante potentes como para mantener semejante fiesta de píxeles.

Sin embargo, el tiempo ha pasado, y los nuevos procesadores Intel Hasswell son perfectamente capaces de gestionar una pantalla a esas resoluciones. Hay decenas de tabletas convertibles de otros fabricantes que lo prueban. Las razones de Apple para no dar este paso son ahora más difusas. Probablemente en Cupertino quieran mantener el Air como una opción de laptop fino y ligero pero relativamente asequible. De nuevo, es un mercado tan saturado de competidores excelentes que Apple probablemente esté esperando a que las aguas se aclaren antes de dar un paso. Una vez más, nos toca esperar.