jueves, 29 de mayo de 2014

Wearables de Salud más novedosos

Aún con alergia al término Wearables , prefiriendo “prendas inteligentes” y esperando que en la RAE tomen alguna decisión sobre cómo deberíamos nombrar a estos dispositivos que están ya en boca de todos, os presento ahora una infografía que nos envían desde healthia.es.

Han querido mostrar los Wearables de Salud más novedosos del 2014, tanto los que están aún en desarrollo como los que están en su primera fase de venta, productos que en muchas ocasiones han nacido del crowdfunding y que ya tienen fecha pública de lanzamiento.

Estos dispositivos ayudarán a monitorizar la progresión de los pacientes y mejorar los diagnósticos, por lo que la comunidad de profesionales de la salud está bien atenta a la evolución de los mismos. El objetivo final es que los Wearables se sincronicen con plataformas médicas ya existentes, permitiendo de esa forma ayudar de forma directa tanto durante la consulta médica como durante el periodo de observación en casa.

Entre los dispositivos mostrados tenemos rastreadores de actividad inalámbricos, brazaletes Bluetooth con acelerómetro, una plantilla sensor inalámbrica… Wearables cuyos detalles pueden encontrarse en los enlaces que podéis consultar en el artículo antes enlazado.

Os dejamos ahora con la infografía:

WEARABLES

martes, 27 de mayo de 2014

Microsoft muestra un Skype que traduce idiomas en tiempo real

No son pocas las películas de ciencia ficción que muestran un sistema de traducción automático en tiempo real, algo extremadamente práctico para comunicarse con razas extraterrestres. Ahora Microsoft ha mostrado que están trabajando en un producto semejante, aunque de momento parecen centrarse en nuestro planeta.

En la conferencia que han realizado hoy han mostrado una versión de Skype que hace precisamente eso: escucha en un idioma y habla en otro, permitiendo la comunicación sin interrupciones entre dos personas que hablan diferentes lenguas.

El concepto, que fue presentado hace ya varios años, ahora ha ganado una versión beta ya funcional, y prometen lanzarla al mercado aún este año, aunque de forma muy limitada en lo que a idiomas se refiere (no se han divulgado los idiomas que estarán presentes en esta primera versión). Estará disponible, de momento, solo para Skype en su versión Windows.

Es un proyecto en el que han trabajado Skype, Bing, y el Microsoft’s Research Lab, que usa mucha de la inteligencia del asistente virtual Cortana (la parte de reconocimiento de voz) y que permite traducir el audio en texto, el texto a otro idioma y, finalmente, del texto traducido al idioma deseado, todo a una velocidad suficientemente rápida como para permitir la comunicación fluida.

domingo, 25 de mayo de 2014

4.7 pulgadas no es suficiente, Apple

Cada vez cobra más fuerza el rumor de un iPhone de 4.7 pulgadas pero, ¿es esa toda la innovación que podemos esperar de Apple?

Parece ser que todos los rumores apuntan a que el próximo iPhone que veamos será uniPhone de 4.7 pulgadas. Por fin, muchos de los seguidores de Apple verán cómo la compañía escucha sus plegarias y se olvida de las 4 pulgadas para dar el salto a una pantalla más grande. Pero, ¿por qué ahora? Si bien celebro la decisión de aumentar el tamaño de la pantalla -en caso de que sea cierto, de momento todo son conjeturas- el salto de la pantalla de cuatro pulgadas del iPhone 5s a las 4.7 pulgadas de un hipotético iPhone 6 deja a Apple en evidencia: si lo haces, hazlo antes, ahora llegas tarde.

Por tanto, con toda probabilidad Apple tendrá que buscar una excusa para argumentar en qué innova su iPhone de 4.7 pulgadas. ¿Cuáles son los beneficios de un iPhone 6 con respecto a cualquier gama alta de la competencia? Desde luego, por la carrera para ver quién la tiene más grande llega tarde. Veamos pues, algunas de las excusas que Apple podría dar para convencernos, lo que a mí me gustaría escuchar por parte de Tim Cook cuando se presente ese supuesto iPhone.

Es el terminal con mayor autonomía del mercado

Si haciendo más grande la pantalla del iPhone, Apple consigue desbancarse del resto de la competencia en lo que a autonomía respecta, Apple me habrá convencido. ¿Por qué? Porque tendrá una pantalla relativamente grande, mantendrá un tamaño relativamente pequeño y conseguirá sobresalir en el mayor de los problemas del sector: la batería. Si gracias a un iPhone de 4.7 pulgadas vemos el primer smartphone que llega a los tres días de autonomía, felicitaré a Apple por este cambio.

El iPhone 6 es el smartphone más delgado del mercado

Lo cierto es que como el primer punto no hay ninguno tan rotundo. El iPhone 5 y el 5s son extremadamente delgados y por mucho que optimicen el próximo terminal, es difícil que marque la diferencia. Aún así, podría justificarse un aumento de tamaño mostrando el smartphone de 4.7 pulgadasmás pequeño del mercado. Y por favor, Apple, haz algo con los bordes de tus terminales: aprende de LG.

Un iPhone mucho más potente

También podríamos ver en el próximo iPhone un terminal tan sumamente potente que necesitara ser más grande. De hecho, así es cómo la carrera por el móvil más grande empezó en Android: necesitaban dispositivos grandes para poder incluir baterías capaces de dar vida a unos procesadores hambrientos. Ya vimos que Apple dio un primer paso a una nueva generación de dispositivos ultrapotentes con el procesador de 64 bits de la última generación y con el próximo iPhone podríamos ver más sobre el futuro de los smartphones según Apple. ¿El resultado? Una dependencia de los ordenadores cada vez inferior y unos terminales portátiles cada vez más capaces de realizar tareas muy complejas.

Sea lo que sea, espero que la principal novedad del nuevo iPhone no sea una pantalla mayor, sino que esto sea la causa de una innovación superior. Porque si en 2014 pretendes revolucionar el mercado con una pantalla de 4.7 pulgadas, sencillamente estás desfasado.

sábado, 24 de mayo de 2014

Las aplicaciones #1 en mensajería en cada país

Quién está ganando la partida de mensajería instantánea. En España claramente Whatsapp, que también domina países como Alemania, UK, Brasil, Italia, México o la India. Facebook triunfa en Estados Unidos, Canadá, Francia, Polonia y Australia, – y tengamos en cuenta que Facebook adquirió WhatsApp hace relativamente poco, así que podrían sumarse.

El resto se reparten entre ViberLine ySkype (solo en filipinas), BlackBerry(solo en Indonesia) y otras opciones más rarunas como KakaoTalk o QQ (Corea del Sur y China, respectivamente). 

miércoles, 21 de mayo de 2014

Hackers asaltan iCloud y consiguen desbloquear iPhones robados.

image

Una banda de piratas informáticos holandeses y marroquíes hackeó por primera vez el servicio de seguridad para bloquear teléfonos iPhone robados a través del sistema de almacenamiento en la nube iCloud de Apple.

La banda opera bajo el nombre "Doulci", informó hoy el diario neerlandés "De Telegraaf" sobre la hazaña de los piratas informáticos, que se esconden detrás de los pseudónimos AquaXetine y Merruktechnolog y que han logrado desactivar un importante servicio del gigante tecnológico estadounidense.

Cuando un iPhone es robado, el propietario puede bloquearlo a distancia a través de iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple, con unos 400 millones de usuarios, y por tanto hacer que sea, en principio, invendible.

Al hackear el sistema se puede desbloquear al instante el teléfono, explica el diario en su versión digital, en la que asegura que "nunca antes iCloud había sido pirateado".

Según los propios piratas, solo en los últimos días 30.000 teléfonos móviles iPhone robados han sido desbloqueados. Estos aparatos se venden después en Internet.

El Telegraaf indica que sobre todo comerciantes chinos compran "masivamente" teléfonos móviles de Apple bloqueados en la página de subasta y de comercio por internet eBay para hacer un negocio rápido. Los compran por entre US$ 50 y US$ 150 y después los venden desbloqueados por un importe que va desde los US$ 450 a los US$ 700.

Asimismo con este sistema también se pueden desbloquear aquellos dispositivo de Apple que la compañía habría bloqueado por que sus propietarios violaron los términos de uso.  Al quedar inutilizados muchos usuarios los venden o regalan, aumentando el negocio de los piraas.

De acuerdo con Mark Loman, experto en seguridad de SurfRight, los piratas han colocado un ordenador ficticio entre el iPhone y el sistema de Apple en iCloud que autoriza la liberación de un aparato de la compañía.

Este ordenador manipula las aplicaciones del iPhone, que erróneamente entiende que está conectado con el servidor de Apple empleado para la activación y desactivación de aparatos.

Tras el éxito de los piratas holandeses y marroquíes Loman teme que delincuentes de la informática puedan ir más allá y leer, por ejemplo, los mensajes y conversaciones con iMessage.

Los dos piratas, uno de los cuales está en Holanda y el otro en Casablanca, según el Telegraaf, han trabajado durante cinco meses en encontrar un fallo de seguridad en el sistema de Apple.

Según uno de ellos, AquaXetine, su motivo no era ganar dinero, sino demostrar que la seguridad de Apple para el iPhone y del iCloud no es tal como asegura la compañía, indica el diario.

Los piratas informáticos informaron a finales de marzo a la empresa tecnológica de las vulnerabilidades detectadas en su sistema, pero Apple no les respondió ni tampoco quiso comentar el artículo del Telegraaf.


lunes, 12 de mayo de 2014

iStick, nueva opción de almacenamiento para dispositivos iOS

iStick, nueva opción de almacenamiento para dispositivos iOS

Ni la idea es nueva ni será el primer producto de almacenamiento que podremos conectar a nuestro dispositivo iOS con conector Lightning. Pero sin duda iStick de Hyper será de gran utilidad para transferir datos de forma rápida entre dispositivos o como simple ampliación de capacidad para iPhone o iPad.

Mostrado en Kickstarter, si verdaderamente necesitaban financiación o muestra de que el producto interesa ya habrán salido de dudas. El objetivo de 100.000 dólares ha sido superado por lo que sólo toca esperar a que llegue a las tiendas. O que alguno de los fabricantes con experiencia en dichos soportes de almacenamiento lancen versiones equivalentes.

Pero volviendo a iStick, este dispone de doble conector. Por un lado un USB y por otro el conector Lightning. Exacto, de igual modo que las memorias para dispositivos Android, podremos tener una memoria flash con capacidad entre 8 y 64GB en la que almacenar todo tipo de archivos.

Para acceder a los datos desde nuestro dispositivo iOS usaremos una aplicación que nos permitirá gestionar todos los archivos (copiar, pegar, cortar, renombrar, eliminar o crear nuevas carpetas para organizar el contenido).

Con una velocidad de transferencia de 12MB/s (Lectura), 7.5MB/s (Escritura) haciendo uso de su conector USB 2.0 o de 2.5MB/s (Lectura) y 1.9MB/s (Escritura) con el conector Lightning, el dispositivo tendrá un mercado bastante amplio.

A continuación te dejamos los precios según su capacidad.

  • 8GB: $65.
  • 16GB: $85.
  • 32GB: $99.
  • 64GB: $149.
  • 128GB: $199.

viernes, 9 de mayo de 2014

Google ya desarrolla conexiones a Internet mil veces más rápidas que las actuales


El gigante Google se encuentra trabajando en el desarrollo de la tecnología que permitirá transmitir datos a través de Internet con una velocidad mil veces superior a la actualmente ofrecida.


Hoy, en los Estados Unidos, la conexión promedio a Internet alcanza una velocidad de nueve megabits por segundo, aunque Google ya ofrece a los usuarios de la ciudad de Kansas una conexión de hasta un gigabit -aproximadamente mil megabits- por segundo, gracias a la tecnología de fibra óptica.


Según declaraciones de Patrick Pichette -presidente financiero de Google- al diario USA Today, la compañía se encuentra planeando el salto tecnológico que le permitirá ofrecer velocidades de hasta 10 gigabits por segundo. Llamó a este desarrollo "la próxima generación de Internet" y destacó que forma parte de la natural obsesión que Google tiene por la velocidad. "Es ahí hacia donde va el mundo. Se va a convertir en una realidad […] Puede ocurrir dentro de más de una década, pero ¿por qué no hacemos que esté disponible en tres años? En eso es en lo que estamos trabajando. No hay necesidad de esperar”, agregó.


Google no tiene la exclusividad sobre este tipo de desarrollo: ya durante el año pasado, expertos del Reino Unido anunciaron la posibilidad de alcanzar velocidades de transmisión de hasta 10 gigabits por segundo mediante la implementación de tecnología 'li-fi', que emplea conectividad inalámbrica para transmitir datos a través de pulsos de luz ultrarrápidos.

domingo, 4 de mayo de 2014

La WWDC se quedará sin iWatch ni Apple TV Junio 2-6

Como ya es tradición año tras año en el mes de Junio se realiza la WWDC, el evento sobre software en el que Apple suele dar a conocer la nueva generación de su sistema operativo móvil: iOScentrándose la mayor parte del tiempo en mostrar sus novedades así como alguna que otra novedad menor en cuanto a hardware.

WWDC2014 1 1024x826

Además, parece que este año, de acuerdo con fuentes cercanas a la compañía, Apple puede haber destinado una gran cantidad de recursos en desarrollar la nueva versión de OS X 10.10, la cual incorporaría muchas novedades frente a la actual OS X 10.9 Mavericks.

Los rumores de las últimas semanas nos indicaban que Apple podría utilizar la WWDC para dar a conocer una serie de nuevos productos entre los que destaca el rumoreado iWatch así como una nueva versión del Apple TV. Ahora, un reciente informe basado en fuentes cercanas a la compañía de la manzana, parece acabar de confirmar lo que ya muchos de nosotros nos timíamos: Apple no presentará un iWatch ni un nuevo Apple TV en la WWDC 2014.

iwatch concept by xerix93 d6gy4lc

Parece que el evento estará centrado en el nuevo OS X 10.10 cuyo nombre sería “Syrah” el cual sufrirá un rediseño similar al que experimentó iOS el año pasado, es decir, bastante drástico. 

appletv wwdc

Esto haría que tampoco veamos un nuevo sistema operativo para el Apple TV ni tampoco detalles sobre el iWatch.

ShareThis