sábado, 6 de abril de 2013

Cómo crear tu propio Dropbox privado en cuatro sencillos pasos



Hackear servicios de almacenamiento en la nube está de moda. iCloud,Dropbox... ninguno se ha librado de ataques de seguridad. Por eso, mucha gente prefiere guardar sus datos en servicios que pueda controlar por sí mismo. Es decir, crear una especie de Dropbox privado en el que tus datos y contenidos no estén por completo en manos de un tercero. ¿Cómo?ownCloud te permite hacer en cinco sencillos pasos.

¿Qué es ownCloud?

OwnCloud es un servicio gratuito de software libre muy sencillo con el que puedes crear un espacio de almacenamiento en la nube en tus propios servidores o página web. Es fácil de instalar, no necesitas ser un geek, y es casi tan potente en funcionalidades como Dropbox.

1) Lo que necesitarás

Simplemente necesitarás:
  • un servicio de alojamiento que soporte PHP5 y MySQL (o SQLite). La mayoría ya lo hacen. Si ya tienes un dominio como www.tunombrededominio.com podrás instalar ownCloud en ese alojamiento en 5 minutos.
  • Una copia de ownCloud Server 5. Lo mejor es optar por el instalador web. Simplemente tendrás que instalar un archivo en tu alojamiento.
  • Una URL para acceso remoto. Si ya tienes dominio propio, estás preparado. Si no, necesitarás uno.

2) Instalación inicial

Tienes muchas opciones para instalar ownCloud. Lo mejor es utilizar el instalador web. Para ello, tienes que:
  • descargar el web installer en tu ordenador
  • subir el archivo setup-owncloud.php a tu servicio de alojamiento utilizando el interfaz web que te ofrecen o un servicio FTP gratis como Filezilla.
  • Escribir la URL del archivo de instalación en tu navegador, debería ser http://www.tunombrededominio.com/setup-owncloud...
  • Sigue las instrucciones de instalación. Después de un par de minutos te redirigirá a la página de login.
¡Y ya está! Una vez tienes instalado ownCloud en tu alojamiento, ya puedes empezar a utilizarlo. En esta guía puedes consultar todos los pasos de la instalación, pero ya ves que es muy sencillo.
A partir de aquí, puedes empezar a sincronizar tu PC y móvil con ownCloud y, luego, tu calendario, agenda de contactos y música.

3) Sincroniza tu PC y móvil con ownCloud

Es tan fácil como instalar el cliente de ownClud para WindowsMac, o Linux. Una vez hecho:
  • Abre ownCloud en tu ordenador y dale a "configurar".
  • Añade la URL de tu servidor ownCloud y tu password y contraseña para acceder.
  • Selecciona las carpetas y archivos que quieras. Una vez hecho, todo se sincronizará automáticamente entre la nube y tu PC.
Para el móvil, tienes que descargarte las apps en Android o iOS y seguir las mismas instrucciones.

4) Sincroniza calendario, agenda de contactos y música

Si utilizas una app web de calendario que soporte CalDAV, solo tienes que ir a los ajustes del icono de "Calendario" en ownCloud y copiar la URL de tu calendario. En los ajustes de tu app de calendario, tendrás que añadir tu cuenta de ownCloud para que se sincronice.
Además de todo esto, también podrás subir tus archivos MP3 a ownCloud y tener acceso a ellos donde quiera que estés a través de un sencillo reproductor musical. ¿Quién da más?Para la agenda de contactos es similar: exportas los contactos de tu aplicación en un archivo VCF y luego, en los ajustes de "Contactos" en ownCloud, los importas.


Enlaces de cardtuns
nuestro foro: entumac.foroac.com
nuestro blog: cardtuns.blogspot.com
nuestro email: cardtuns@gmail.com
nuestro twitter:@cardtuns

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios.

ShareThis