miércoles, 12 de marzo de 2014

iTunes Radio supera en popularidad a Spotify en Estados Unidos

itunes-radio

Tan solo seis meses después de que Apple lanzase su servicio de música en ‘streaming’ ya ha conseguido superar en cuota de usuarios a Spotify, situándose en tercer lugar por debajo de Pandora y de iHeartRadio.

iTunes Radio ocupa un 8 por ciento del mercado, mientras que Spotify cuenta con un 6 por ciento de usuarios mayores de 12 años y que lo utilizan al menos una vez durante el mes pasado. Estas cifras sitúan a iTunes Radio en el tercer servicio musical online más usado en Estados Unidos, y dejando a Spotify en el cuarto puesto, según ha publicado el informe mensual de radio de Edison.

Por encima de estos dos servicios de música, Pandora sigue liderando el mercado con un 31 por ciento de usuarios que eligen este servicio de música en los Estados Unidos. En segundo lugar se sitúa iHeartRadio, con un 9 por ciento de usuarios.

Según se publicó en un informe de la mano deElectronista, el servicio de música en ‘streaming’ de Apple superará antes de que finalice el año a iHeartRadio.

A pesar de que Spotify es un servicio bastante consolidado en Europa, le ha costado asentarse en el mercado estadounidense, que no ha conseguido tener tantos usuarios como en el viejo continente.


Alrededor de los perros se arremolinan toda clase de leyendas y mitos sin sustento

Dos mitos sobre los perros: no ven en blanco y negro y 7 años no equivalen a 1 humano

Alrededor de los perros se arremolinan toda clase de leyendas y mitos sin sustento. Por ejemplo, que siete años perrunos equivalen a uno humano, de modo que si nuestro perro tiene 2 años de vida, en realidad es como si tuviera 14.

En verdad, las cosas son más complicadas. Las equivalencias son distintas en función del tamaño del perro, y también de la edad a la que establecemos el cálculo.

Durante los dos primeros años, por ejemplo,un año de perro pequeño equivale a 12,5 años humanos. En los perros medianos, lo mismo equivale a 10,5 años. Y en los perros grandes, 9 años.

A partir de los tres años de edad, entonces la equivalencia se reduce. Veamos casos concretos, porque cada raza tiene sus propias equivalencias. En perros pequeños, por ejemplo, encontramos que cada año humano equivale a 4,47 años del border tierrier, y 5,20 el Beagle. Cada año humano son 5,95 para el cocker spaniel.

En perros medianos como el labrador tierrer, un año son 5,74 años. Pero el bulldog: 13,42. En el caso de perros grandes, cada año humano equivale a 7,84 años del pastor alemán. Y 8,9 para el bóxer.

Colores

lLos perros tampoco ven en blanco y negro, como en una película de cine clásico. Lo que sí es cierto es que algunos colores no son apreciados por el perro, y otros los registran con menos intensidad, como si estuvieran más apagados. Se ha observado que poseen una visión dicromática, con un punto neutro a 480 nanómetros (un nanómetro es la mil millonésima parte de un metro). Es decir, que pueden distinguir, además del blanco y el negro, dos colores distintos: probablemente el azul y el verde, pero lo hacen en un margen de longitudes de onda muy estrecho. Con todo, es difícil saber exactamente cuántos colores contemplan los animales, porque resulta difícil elaborar experimentos para comprobarlo fehacientemente.

La razón de que los perros vean menos colores y más deslucidos se debe a que tienen dos tipos de receptores de color (conos), en vez de los tres que tiene el ser humano. Dos conos como la mayoría de mamíferos, de hecho. A decir verdad, los animales son más propensos a reconocer un papel por su color antes que por su brillo, tal y como sugiere un artículo publicado en Proceedings of the Royal Society B por un equipo de investigadores rusos.

Huesos

A pesar de que en los dibujos animados los huesos siempre acompañan a los perros,los huesos pueden causar estragos en el sistema digestivo del animal. Rotura de los dientes, lesiones en la boca, huesos pegados en el estómago, hemorragias graves del recto… la FDA ofrece hasta 10 razones por las cuales es peligroso recompensar a nuestro perro con un hueso.

martes, 11 de marzo de 2014

Apple agradece a los creadores del “Jailbreak” el descubrimiento de agujeros de seguridad en iOS 7

seguridad-iOS

Apple ha agradecido a Evad3rs el descubrimiento de fallos de seguridad dentro de iOS 7. El grupo de piratas informáticos es reponsable del software Evasi0n, el método más extendido para hacer Jailbreak a los teléfonos iPhone.

La compañía de Cupertino ha incluido al grupo en las notas de seguridad de la nueva actualización de iOS 7, ya que su trabajo descubrió huecos de seguridad dentro del sistema.

Irónicamente, estas brechas son las que permitían liberar el teléfono para instalar software que no fuera de la App Store. Sin embargo, la nueva actualización termina con estos huecos de seguridad.

domingo, 9 de marzo de 2014

Apple obtiene patente de pantalla curva

Las pantallas curvas pueden ser la siguiente gran revolución en los dispositivos móviles. Empresas como LG y Samsung ya tienen en el mercado los primeros móviles con estas características. Ahora parece que Apple también las podría introducir en sus iPhones

Sin embargo, parece que la tecnología que Apple planea introducir en sus terminales va por caminos distintos a los de esos dos gigantes de la electrónica. En la patente presentada por Apple se propone eliminar por completo los biseles y hacer que los costados del dispositivo funcionen como superficie háptica.

Aunque la memoria tecnica no esta disponible y solamente se puede acceder a las imágenes de la patente aprobada, este mostraría un cambio radical en el actual diseño de los iPhone.

Según podemos ver en estas, el botón de inicio desaparecería, junto con el acceso físico al volumen, dejando al de encendido como único control convencional. En su lugar, el resto de los botones podría cambiar su posición de manera dinámica, conforme a la posición del dispositivo o el tipo de app que se esté ejecutando. Lo anterior se prestaría para mayor flexibilidad de uso, pues cada aplicación tendría mucho mayor espacio para su interfaz aunque podría también podría generar una confusión en el usuario acostumbrado a tener siempre a mano y en el mismo sitio los controles que usa habitualmente.

miércoles, 5 de marzo de 2014

WeTransfer lanza versión para iPhone y iPad y permite enviar hasta 10 gigas

Seguramente pocos de nosotros no conocéis WeTransfer, una de las aplicaciones más usadas para enviar archivos grandes a través de Internet sin necesidad de saturar la caja de entrada del correo electrónico.
Esta plataforma, que gana dinero con planes premium que permite la personalización de su página para las marcas y aumento del límite de tamaño de los datos, permite el envío de archivos de hasta 2 gigas de forma sencilla, y ahora anuncian su versión iOS.
La versión móvil permite la transferencia de hasta 10 gigas de contenido, tanto con WiFi como con 3G, permitiendo cambiar de una forma de conexión a otra sin perder el progreso de lo que ya ha subido.
wetransfer
Solo tenemos que seleccionar las fotos y vídeos de nuestro móvil y especificar el email de la persona que recibirá el link para download, así de simple, aunque hay que esperar a que suba todo el contenido a sus servidores para que el download comience a estar activo.
Podéis bajarlo ya en iTunes, de forma gratuita, aunque los usuarios de wetransfer plus podrán compartir hasta 50 gigas de información (algo que no tiene mucho sentido si tenemos en cuenta que los móviles no tienen tanto espacio de almacenamiento).
Wetransfer ha informado a TNW que la versión android está en camino, por lo que habrá que estar atentos a la página de wetransfer.com/mobile

Aprovecho para invitaros a seguirnos en Google +, a compartir en Twitter este enlace si os ha gustado, a seguirnos @Cardtuns y a entrar en nuestra página de Facebook y le déis ME GUSTA.

cardtuns

Yahoo anuncia que ya no se podrá iniciar sesión en sus servicios desde perfiles de Google y Facebook


Yahoo ya no dejará que sus usuarios inicien sesión desde Google y Facebook
Como parte de su estrategia para resucitar a todos aquellos usuarios cuyas cuentas permanecen inactivas, Yahoo acaba de anunciar que, a partir de ahora, ya no se podrá iniciar sesión en sus servicios desde perfiles de Google y Facebook, algo que sí era posible antes.
En 2010 y 2011 la compañía decidió implementar el inicio de sesión en algunos de sus servicios, como Flickr, desde cuentas pertenecientes a otras plataformas, para potenciar su uso, como parte de un plan diseñado por su entonces CEO, Carol Bartz.
Sin embargo, la nueva deriva que ha tomado la empresa desde la llegada de la consejera delegada Marissa Mayer ha establecido que esto no le resultaba beneficioso y que a partir de ahora, será necesario contar con un usuario y una contraseña de Yahoo para disfrutar de determinados servicios. Se trata de reavivar el interés de los usuarios de Yahoo por la experiencia personalizada que la compañía es capaz de ofrecerles a través de su propio inicio de sesión.
Este cambio se implementará progresivamente, según ha informado una portavoz de Yahoo y empezará por Yahoo Sports Tourney Pick’em, un servicio dedicado al baloncesto universitario cuyo lanzamiento está previsto para este lunes. Fuentes de Yahoo han declarado, asimismo, que los botones que permitían iniciar sesión desde Google y Facebook serán eliminados poco a poco de toda su plataforma.
¿Tendrá que ver este nuevo requisito con la intención de Yahoo de usar las cookies y el historial de navegación de sus usuarios de forma similar a lo que hace Google? Hace unos meses que Marissa Mayer anunció que, en adelante, Yahoo comenzaría a encriptar el contenido de los correos electrónicos de sus usuarios, así como todos los datos que éstos suben o bajan de sus plataformas, pero está claro que la navegación desde una sesión iniciada es una fuente de datos irresistible para los fines comerciales de cualquier tecnológica.
Desde que Mayer aterrizase en 2012, Yahoo ha iniciado un lavado de cara que quiere convertirlo en una plataforma de contenidos potentes y virales, una estrategia que ha incluido la adquisición de Tumblr, el fichaje de periodistas y estrellas mediáticas para dirigir sus redacciones, y que también podría barajar la recuperación del sistema de búsqueda que un día la convirtió en un servicio popular. Se trata de convertir Yahoo en un entorno lo suficientemente interesante como para que los usuarios naveguen el mayor tiempo posible por sus páginas. El inicio de sesión obligatorio no parece más que otro gancho para conseguirlo.

ShareThis