miércoles, 5 de marzo de 2014

Yahoo anuncia que ya no se podrá iniciar sesión en sus servicios desde perfiles de Google y Facebook


Yahoo ya no dejará que sus usuarios inicien sesión desde Google y Facebook
Como parte de su estrategia para resucitar a todos aquellos usuarios cuyas cuentas permanecen inactivas, Yahoo acaba de anunciar que, a partir de ahora, ya no se podrá iniciar sesión en sus servicios desde perfiles de Google y Facebook, algo que sí era posible antes.
En 2010 y 2011 la compañía decidió implementar el inicio de sesión en algunos de sus servicios, como Flickr, desde cuentas pertenecientes a otras plataformas, para potenciar su uso, como parte de un plan diseñado por su entonces CEO, Carol Bartz.
Sin embargo, la nueva deriva que ha tomado la empresa desde la llegada de la consejera delegada Marissa Mayer ha establecido que esto no le resultaba beneficioso y que a partir de ahora, será necesario contar con un usuario y una contraseña de Yahoo para disfrutar de determinados servicios. Se trata de reavivar el interés de los usuarios de Yahoo por la experiencia personalizada que la compañía es capaz de ofrecerles a través de su propio inicio de sesión.
Este cambio se implementará progresivamente, según ha informado una portavoz de Yahoo y empezará por Yahoo Sports Tourney Pick’em, un servicio dedicado al baloncesto universitario cuyo lanzamiento está previsto para este lunes. Fuentes de Yahoo han declarado, asimismo, que los botones que permitían iniciar sesión desde Google y Facebook serán eliminados poco a poco de toda su plataforma.
¿Tendrá que ver este nuevo requisito con la intención de Yahoo de usar las cookies y el historial de navegación de sus usuarios de forma similar a lo que hace Google? Hace unos meses que Marissa Mayer anunció que, en adelante, Yahoo comenzaría a encriptar el contenido de los correos electrónicos de sus usuarios, así como todos los datos que éstos suben o bajan de sus plataformas, pero está claro que la navegación desde una sesión iniciada es una fuente de datos irresistible para los fines comerciales de cualquier tecnológica.
Desde que Mayer aterrizase en 2012, Yahoo ha iniciado un lavado de cara que quiere convertirlo en una plataforma de contenidos potentes y virales, una estrategia que ha incluido la adquisición de Tumblr, el fichaje de periodistas y estrellas mediáticas para dirigir sus redacciones, y que también podría barajar la recuperación del sistema de búsqueda que un día la convirtió en un servicio popular. Se trata de convertir Yahoo en un entorno lo suficientemente interesante como para que los usuarios naveguen el mayor tiempo posible por sus páginas. El inicio de sesión obligatorio no parece más que otro gancho para conseguirlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por sus comentarios.

ShareThis